Search

Ámbar: explorando el auténtico tesoro chiapaneco

ambar

Tabla de Contenido

Introducción

El ámbar de Chiapas es una piedra semipreciosa de origen vegetal que ha cautivado los corazones de mucha gente. En este artículo profundizaremos en sus orígenes, propiedades y su significado. Únete a nosotros en este viaje para explorar la belleza y el misterio del ámbar chiapaneco.

Un Tesoro Eterno en el Tiempo

La palabra “ámbar” procede del árabe y significa “lo que flota en el mar”.  Es una gema rara y valiosa que, en el caso de México, se encuentra en el estado de Chiapas. Tiene un lugar especial en el mundo de las gemas debido a sus características únicas y su importancia histórica.

El ámbar de Chiapas se forma a partir de la resina fosilizada de árboles antiguos. Esta resina, a lo largo de millones de años, experimenta una transformación natural, convirtiéndose en la exquisita gema que conocemos hoy. La historia geológica de la región de Chiapas juega un papel crucial en la formación de esta gema.

Propiedades del ámbar de Chiapas

Variación de Color: una de las características más notables del ámbar de Chiapas es su amplia gama de colores, que incluye amarillos dorados, naranjas, rojos e incluso azules. Cada tono cuenta una historia única de su formación.

Transparencia: el ámbar chiapaneco se valora por su excepcional transparencia, permitiendo que la luz pase a través de él con un resplandor cautivador. Esta propiedad lo hace ideal para la joyería y las creaciones artísticas.

Inclusiones: el ámbar de Chiapas a menudo contiene inclusiones intrigantes, como insectos prehistóricos y materia vegetal, congelados en el tiempo. Estas inclusiones agregan a su atractivo histórico.

Dureza: con una dureza moderada, el ámbar chiapaneco es adecuado para tallar diseños intrincados y crear joyas exquisitas.

collar de ambar

La Importancia del ámbar de Chiapas

A lo largo de la historia, el ámbar oriundo de este estado del suroeste mexicano ha tenido una importancia en las creencias culturales y espirituales. Se ha utilizado en ceremonias religiosas, como talismanes e incluso como símbolo de protección. Hoy en día, continúa siendo un símbolo de la rica herencia natural y la artesanía de México.

En los últimos años, el ámbar de Chiapas ha ganado reconocimiento internacional por su belleza única y versatilidad. Artistas y joyeros de todo el mundo han adoptado esta gema, creando impresionantes piezas como pulseras, aretes y colleres que muestran su esplendor natural.       

Conclusión

El ámbar de Chiapas, con su rica historia, impresionantes propiedades y significado cultural, es una verdadera joya en el mundo de las gemas. Ya sea un entusiasta, un coleccionista o simplemente alguien que aprecia la belleza natural, el ámbar tiene algo extraordinario que ofrecer. Explora este tesoro eterno y déjate cautivar por las piezas de ámbar que la joyería de autor de Mariana Fresán tiene para ti.                                                                                                                                                                                                                            

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto puede alcanzar el precio del ámbar chiapaneco?

Desde su uso en la joyería hasta la venta para colecciones privadas, el ámbar llega a alcanzar un precio de hasta más 100,000 pesos por pieza en México.      

¿Cómo puedo saber el ámbar de Chiapas es auténtico?

El ámbar auténtico es transparente y puede contener inclusiones. También debe venir con un certificado de autenticidad.       

¿Cuál es la mejor forma de cuidar las joyas de ámbar?

Para preservar su belleza, limpie las joyas de ámbar con un paño suave y húmedo y guárdelas lejos de la luz solar directa.          

¿Existen creencias culturales asociadas al ámbar de Chiapas?

Sí, en la cultura mexicana, el ámbar de Chiapas ha sido considerado como una piedra protectora, creyéndose que aleja las energías negativas.    

¿Es raro el ámbar chiapaneco?

Sí, el ámbar de Chiapas se considera raro debido a su distribución geográfica limitada y al prolongado proceso de su formación. 

Visita nuestra tienda
Comparte este artículo
Entradas recientes
Día de la Empresa Social

Día de la Empresa Social con Joyería Mexicana de Autor

El 21 de noviembre se conmemora el Día de la Empresa Social, el cual busca destacar la importancia de las iniciativas de transformación a las comunidades a través de modelos de negocio sostenibles y responsables. En este contexto, la joyería mexicana de autor emerge como un ejemplo perfecto de cómo el arte y la creatividad pueden convertirse en herramientas de cambio social.

Seguir Leyendo »
Día del Patrimonio Mundial

Día del Patrimonio Mundial en Joyería Mexicana de Autor

Cada 16 de noviembre, el Día del Patrimonio Mundial nos invita a reflexionar sobre la riqueza cultural y natural que define a las sociedades. En el caso de México, el patrimonio no sólo se encuentra en sus maravillosos paisajes y arquitectura, sino también en las expresiones artísticas que han perdurado a lo largo del tiempo. La joyería mexicana de autor es un claro ejemplo de cómo el arte y el patrimonio convergen para preservar tradiciones únicas y transmitir historias a través de piezas que son mucho más que simples adornos.

Seguir Leyendo »
Día Mundial de la Bondad

Día Mundial de la Bondad con Joyería Mexicana de Autor

¿Sabías que el 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Bondad? Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de hacer el bien y cultivar gestos que transmitan gratitud y amor. En esta ocasión especial, la joyería mexicana de autor se presenta como una manera única y significativa de expresar este sentimiento universal, convirtiendo cada pieza en un recordatorio tangible del valor de la bondad.

Seguir Leyendo »
Selecciona tu Moneda